Viaje a Roma «La eterna barroca»
Tras nuestras “Fiebres Barrocas”, se impone un viaje de estudios para experimentar en vivo y en directo como Roma, semilla del barroco universal, es el paradigma de esta corriente, más antropológica que artística, que conquistó la Europa de los siglos XVI, XVII y XVIII. Porque no es la Antigüedad Romana, ni la Edad Media, ni el Renacimiento, lo que destila la Ciudad Eterna. Todo eso existe de modo residual, en los intersticios de una entramado pétreo, pesado y colosal, de fachadas monumentales, frontones mixtilíneos y esculturas contorsionadas en las cientos de iglesias que afloran la densa red urbanística de la gran ciudad.
Sigamos los pasos desencontrados de Bernini versus Borrimini, de fundaciones jesuíticas, filipenses y borromeas, de obeliscos y trampantojos, de escenografías litúrgicas y relicarios pomposos, de las pendencias sangrientas de Caravaggio, de las estatuas visionarias y los arrobos orgiásticos… sigamos pues la sombra de la cúpula de San Pedro, punto de arranque estilístico que marcó la señas de identidad de la muy católica y apostólica Roma.
Como siempre, nuestra propuesta es rigurosamente pedagógica, es decir, nos encargamos de las charlas, las entradas a los monumentos y el material de apoyo (radioguías, cuadernillos, libretas, etc…). Transporte, alojamientos y comidas no son nuestra competencia.
En breve publicaremos el precio del viaje, así como la fecha para solicitar plaza.
Los viajes se llevarán a cabo siempre y cuando haya un número mínimo de diez alumnos matriculados. Para la formación de los grupos, tendrán prioridad los alumnos que hayan asistido a los cursos correspondientes a la temática del viaje.
Fechas y grupos
PRIMER GRUPO: 1 Y 2 DE ABRIL
SEGUNDO GRUPO: 3 Y 4 DE ABRIL
Profesor:
Jaime Buhigas
Ambos grupos están cerrados.
Puedes solicitar plazas (máximo 3) en la Lista de Espera. La resolveremos a más tardar el 12 de enero.