DOS SESIONES

Siempre lunes de 19:15 h. a 21:00 h.

ESPACIO RONDA

24 de marzo y 7 de abril

PRECIO: 60 euros

El tiempo sacro, es decir, la celebración comunitaria, precisa de un espacio sacro, es decir un templo o santuario. La historia de la Iglesia es también la historia de la arquitectura sagrada de occidente: las iglesias. Desde los primitivos oratorios paleocristianos y la conversión de la basílicas paganas en templos imperiales, hasta las más vanguardistas estructuras modernas, esta historia ha pasado por cumbres universales como las iglesias románicas de peregrinación, las muy góticas catedrales, o los apabullantes santuarios barrocos. Tras todos ellos, la sombra imperturbable del mítico y muy judío, Templo de Salomón con su Sancta Sanctorum (Sagrario católico) , su espacio sacerdotal (Presbiterio cristiano), sus flamantes columnas de entrada (que no nos otras que nuestras torres campanario…).

Conoceremos la diferencia tipológica entre catedrales, basílicas, colegiatas, ermitas, oratorios y capillas, o la distinción entre monasterios, conventos y abadías. Todas ellas formas espaciales al servicio de unos hábitos ceremoniales y una riquísima liturgia cambiante. Una arquitectura al servicio del rito.

60.00