MOISÉS, O LA LEY DE LOS ELEGIDOS

18En11:0014:00MOISÉS, O LA LEY DE LOS ELEGIDOS

Información

CURSO MONOGRÁFICO
Sábado 18 de enero, de 11:00 a 14:00 hrs.
En el ESPACIO RONDA

DESCRIPCIÓN

Y Moisés dijo: “¿Y quién soy yo para semejante tarea?”
–– y Dios le respondió: “Yo estaré contigo.”
–– No se trata de quienes seamos nosotros,
de nuestras habilidades o falta de capacidades,
sino de aquél que va con nosotros.”

Libro del Éxodo

El Génesis, primer libro de la Biblia, es el preámbulo de la historia del Pueblo de Israel. Pero es en el Éxodo, segundo libro, donde la historia del supuesto “pueblo elegido” comienza realmente. Y todo gracias Moisés, profeta mayor de su gente, que no solo libera a las doce tribus de la esclavitud, sino que, mucho más importante, les otorga la LEY.

Desde el sublime episodio del Sinaí, la pauta es incontestable: quién sigue la LEY pertenece al pueblo de Dios, y quién no la sigue, es excluido. Solo cuando hay LEY, hay religión. Con Moisés, por lo tanto, comienza la religión judía, normalizada, definida y práctica. Y todo por dictado del mismísimo Yahvé, dios único y omnipotente. El peligroso “Dios lo quiere” de los cruzados medievales, ya había sido puesto en práctica dos milenios antes, en los secarrales del Neguev, por los errantes semitas.

Lo que aporta el gran profeta del judaísmo es mucho más que diez mandamientos: es un código de conducta moral, una constitución comunitaria, un calendario de celebraciones, un orden jerárquico social y espiritual, una misión unitaria y un sueño común: la Tierra Prometida, y la instauración de un Reino. Solo a partir del Moisés la identidad del pueblo elegido es clara y contundente. Los otros tres libros de la Torá (Pentateuco) contendrán el desarrollo práctico de esa LEY, que sorprendentemente, ha prevalecido hasta nuestros días, sorteando enemigos, traiciones, catástrofes, genocidios y todas las diásporas imaginables… Una LEY que además, es imprescindible para acercarse a la figura de Jesús de Nazaret, rabino judío en definitiva, y personaje central de nuestra propuesta pedagógica del trimestre.

Hora

(Sábado) 11:00 - 14:00(GMT+01:00)