MAHOMA, O EL ÚLTIMO DE LOS PROFETAS
08Mar11:0014:00MAHOMA, O EL ÚLTIMO DE LOS PROFETAS
Información
CURSO MONOGRÁFICOSábado 8 de marzo, de 11:00 a 14:00 hrs.En el ESPACIO RONDA DESCRIPCIÓN
Información
CURSO MONOGRÁFICO
Sábado 8 de marzo, de 11:00 a 14:00 hrs.
En el ESPACIO RONDA
DESCRIPCIÓN
“Tres cosas hay destructivas en la vida:
la ira, la codicia y la excesiva estima de uno mismo.”
Mahoma
Los 1.800 millones de musulmanes del mundo deben su religión al profeta del islam, Mahoma. Según esta religión, el mismo Alá le dictó el Corán. Mahoma se encargó de recopilar las enseñanzas de Alá y de predicar la fe de su Dios. De sencillo mercader analfabeto, pasó a ser, con más de 40 años, profeta definitivo de una profunda renovación espiritual. Sin jamás ser adorado como divinidad, sus episodios vitales más importantes se han convertido en festividades musulmanas . La huida de la Meca hacia la ciudad de Medina se conoce como Hégira y marca el inicio del calendario musulmán.
Sin embargo, el propio Mahoma no consideró la creación de nada nuevo. Más que creador, se consideró así mismo como el reformador definitivo de la gran tradición monoteísta, con el judaísmo y el cristianismo como principales fuentes inspiración. En efecto, al constatar lo que él consideró una desviación de la verdadera fe por parte de estas viejas religiones, Mahoma se erigió como rescatador de la misma, incorporando en su propuesta las narraciones de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Por eso el Islam habla de Noé, de Abraham, de Moisés… Pero también de Jesús, de Juan el Baustista, de la mismísima virgen María… Mahoma es así considerado el profeta definitivo, aquel que sentó las bases universales de la verdadera práctica religiosa.
Recuperemos, en este trimestre de grandes iniciados, esta figura brillante y decisiva que cambió la historia. Y profundicemos sobre su magnífica propuesta original que, en medio del siglo VII, fue una revolución absoluta en su contexto histórico, por novedosa, moderna, prometedora y audaz. Una religión ejemplar, que como tantas otras, caería con frecuencia en manos de una interpretación errónea, convirtiéndola perversamente en un falso Islam que justifica acciones fanáticas y radicales.
Hora
(Sábado) 11:00 - 14:00(GMT+01:00)