BUDA, PRÍNCIPE DEL SILENCIO
08Feb11:0014:00BUDA, PRÍNCIPE DEL SILENCIO
Información
CURSO MONOGRÁFICOSábado 8 de febrero, de 11:00 a 14:00 hrs.En el ESPACIO RONDA DESCRIPCIÓN
Información
CURSO MONOGRÁFICO
Sábado 8 de febrero, de 11:00 a 14:00 hrs.
En el ESPACIO RONDA
DESCRIPCIÓN
“El dolor es inevitable. El sufrimiento es opcional.”
BUDA
El trimestre nos lleva a grandes iniciados, o tal vez a grandes iniciadores de importantísimas vías espirituales. Buda se torna así ineludible.
Dicen que Buda, cuyo nombre original fue Siddhartha Gautama, fue un príncipe nacido en el siglo de la Gran Transformación, el sexto ante de Cristo, el mismo que vió nacer a Pitágoras, a Zoroastro, a Confucio… Dicen que su vida marcó un antes y un después en la historia espiritual de la humanidad, cuando al salir de su palacio y enfrentarse con el sufrimiento humano —la vejez, la enfermedad y la muerte—, experimentó una profunda inquietud. Renunciando a su vida de privilegios, inició un camino de búsqueda espiritual que lo llevó a practicar austeridades extremas y, finalmente, a encontrar el «Camino Medio»: una vida equilibrada entre los extremos de la indulgencia y la privación. Dicen que alcanzó la iluminación bajo el árbol Bodhi convirtiéndose en «Buda», que significa «el iluminado».
Más que un dios, Buda es considerado un maestro espiritual cuyo legado ha inspirado a millones a lo largo de los siglos, trascendiendo culturas y fronteras. ¿Pero podemos realmente considerarnos budistas por el hecho de “meditar”?,¿Es la “meditación” una forma de oración? ¿Es el budismo una religión?, ¿No ocupa el budismo un hueco muy rentable para llenar el vacío espiritual de occidente tras el fracaso de los sistemas religiosos imperantes?… ¿Son realmente budistas Richard Gere y Madonna? ¿Cuánto hay de pose en abanderarse como “budista” en una sociedad de consumo y bienestar, acelerada y competitiva?…
Hora
(Sábado) 11:00 - 14:00(GMT+01:00)